Mostrando las entradas con la etiqueta acceso social. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta acceso social. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2008

Exclusión digital




La brecha digital, que separa a aquellas personas con usabilidad en las Tecnologías de Informática y Comunicaciones (TICs) con la que no tienen acceso a las mismas, y que por lo tanto aumenta o disminuye el valor país , se va achicando lentamente a escala global.

Un estudio publicado por el Economist Intelligence Unit, el grupo que edita la revista "The Economist", Argentina bajó del puesto 39 al 42 (5.27 puntos frente a 5.05 del año pasado) .
Para el estudio se utilizaron cerca de cien criterios cuantitativos y cualitativos, organizados en seis categorías como la conectividad y la infraestructura tecnológica, el entorno para los negocios, la adopción de las nuevas tecnologías por empresas y particulares, la legislación o los servicios electrónicos de apoyo.
Como se describe en el informe adjunto (picar en Exclusión digital), el Estado Argentino se ha dedicado en los últimos años a realizar compras de computadoras y en algunso casos a conectarla a Internet. Esta pendiente aún, avanzar en la usalidad tecnológica que deben posser los ciudadanos y en la producción de contenidos alternativos que permitan afianzar identidad, conocimiento y diversión.
Se ha invertido mucho dinero en equipamiento, seguramente es el momento de invertir mucho dinero en conocimiento.